LÍNEA AUTOCONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

CÓMO Y DÓNDE SOLICITARLO

Por correo electrónico: Enviar un email a innovacion@sodecan.es, anexando la documentación que se especifica más abajo e indicando en el cuerpo del mensaje:

  • Nombre o razón social del solicitante
  • Referencia de la convocatoria: INNOVACIÓN Nº01/15 LÍNEA FINANCIERA C: PROYECTOS DE AUTOCONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Una vez recibida la solicitud, Sodecan te enviará un acuse de recibo con el número de expediente de la solicitud.

De manera presencial: También puedes presentar la documentación de manera presencial en las oficinas de Sodecan en horario de 8:00 a 14:00 h.

Sodecan – Oficina de Las Palmas
Avda. Alcalde Ramírez Bethencourt, 17
35004 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas

Sodecan – Oficina de Santa Cruz de Tenerife
c/ Villalba Hervás, 4, 6º
38002 Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

MEMORIA TÉCNICA:

Memoria técnica del proyecto con un límite de 25 páginas, conforme a los siguientes modelos y según la tipología del proyecto:
Proyectos de instalaciones de autoconsumo de cualquier energía a partir de energías renovables (ANEXO II.4.A).
Proyectos de aplicación de tecnología innovadora a instalaciones de consumo existentes para mejorar el ahorro y la eficiencia energética (ANEXO II.4.B).
Proyectos de instalaciones de autoconsumo de cualquier energía a partir de energías renovables y de aplicación de tecnología innovadora a instalaciones de consumo existentes para mejorar el ahorro y la eficiencia energética (ANEXO II.4.C).

DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA:

Formularios oficiales de solicitud según modelos Anexos a la convocatoria.

• Solicitud conforme al siguiente modelo (ANEXO II.1 y ANEXO II.1.1).
• Financiación prevista conforme al siguiente modelo (ANEXO II.2).
• Presupuesto conforme al siguiente modelo (ANEXO II.3).
• Información de la empresa conforme al siguiente modelo (ANEXO III).
• Declaración «minimis» conforme al siguiente modelo (ANEXO IV).
• Declaración de cumplimiento de la normativa medioambiental (*)conforme al siguiente modelo (ANEXO V).
(*) Si el tipo de actividad que desarrolla la empresa lo requiriera, se deberá presentar además documentación acreditativa del cumplimiento de la normativa medioambiental aplicable: estudios medioambientales realizados, certificado de afección a los espacios naturales contemplados en Red Natura 2000, etc.

Otra documentación a aportar (copias):

Si el solicitante es persona jurídica:

  • DNI del representante legal que realiza la solicitud y acreditación documental de sus poderes (escritura pública presentada en Registro Mercantil), ambos en vigor.
  • Documento de identificación fiscal del solicitante.
  • Escrituras de constitución y estatutos de la entidad solicitante, registrados y en vigor.
  • Cuentas Anuales registradas de los 3 últimos ejercicios (o desde su creación si la entidad solicitante tiene menor antigüedad)
  • Cuentas provisionales del último ejercicio, firmadas y selladas por la entidad.
  • Acta de titularidad real.
  • Documentación acreditativa establecimiento permanente en Canarias: modelo 036, modelo 400 y declaración de alta en el IAE para actividad en Canarias. (**)
  • Informe de riesgos del CIRBE
  • Acreditación relación con la Red de Espacios y Parques Tecnológicos. (SODECAN les facilita este trámite)

Si el solicitante es persona física (autónomo):

  • DNI del autónomo solicitante, en vigor.
  • En su caso, DNI del representante y autorización a su favor suscrita por el autónomo a quien representa.
  • Declaración censal de inicio de actividad.
  • Alta en el Régimen de Autónomo de la Seguridad Social.
  • IRPF de los dos últimos ejercicios con sello de presentación.
  • Modelos 130/131 de los dos últimos ejercicios fiscales y en su caso, al ejercicio en curso.
  • Modelo 425 de los dos últimos ejercicios fiscales, con todas sus hojas interiores.
  • Modelos 347 y/o 415 de los dos últimos ejercicios fiscales, con todas sus hojas interiores.
  • Último recibo de todos los préstamos, créditos y leasing en vigor.
  • Documentación acreditativa establecimiento permanente en Canarias: modelo 036, modelo 400 y declaración de alta en el IAE para actividad en Canarias.
  • Informe de riesgos del CIRBE
  • Acreditación relación con la Red de Espacios y Parques Tecnológicos. (SODECAN les facilita este trámite)

(**) En caso de actuar mediante Agente Autorizado, contrato de agencia o certificado emitido por el agente dejando constancia de su condición de agente en la Comunidad Autónoma de Canarias de la entidad.

Nota: Una vez notificada la aprobación del proyecto, y antes de la formalización del contrato, el beneficiario deberá aportar los originales o copia autenticada de los documentos que se le indiquen.

Sede en Gran Canaria:
Avenida Alcalde José Ramirez Bethencourt, 17.
Las Palmas de Gran Canaria

Sede en Tenerife:
Villalba Hervás, 4, planta 6
Santa Cruz de Tenerife.