Servicios
Servicios que presta SODECAN
Durante el 2023 se han ampliado las líneas de apoyo y financiación al emprendimiento y la innovación, multiplicando sus servicios en correspondencia con las categorías siguientes:
Creación y desarrollo de PYMES innovadoras, cuyos servicios y descripción detallada de sus procedimientos se encuentra en la web corporativa de la entidad en el enlace siguiente:
Línea de invocación empresarial para PYMES, detallada en sus servicios y procedimientos en:
Línea de ahorro y eficiencia energética y energías renovables para PYMES, detallada en sus servicios y procedimientos en:
LÍNEA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES PARA PYMES
Puedes ver y descargar la información en los enlaces de arriba indicados. Dentro de cada servicio se detalla el procedimiento y enlace de acceso.
Con carácter general los servicios que presta la entidad, acordes al desarrollo de sus objetos sociales y en el ámbito de sus competencias, son principalmente:
- Facilitar el acceso a financiación a emprendedores con aporte de valor en innovación.
- Apoyar a empresas con proyectos viables e innovadores.
- Dotar de recursos financieros a autónomos, emprendedores y sociedades mercantiles de reciente creación sin capacidad de aportar garantías a las entidades bancarias que imponen acreditación de aval o fiadores.
- Cubrir la puesta en marcha de nuevos proyectos y nuevas líneas de negocio viables, complementarias a las existentes.
- Fomentar la inversión en la actividad empresarial nueva, contribuyendo a la creación de empleo en Canarias.
- Mediar en la interlocutoria entre todas las instrucciones, fundaciones, cámaras de comercio, asociaciones, federaciones y entidades colaboradoras del tejido de la innovación, independientemente de la localización geográfica en Canarias y el emprendedor.
- Proveer de espacios de coworking que permiten el desarrollo de la actividad innovadora en condiciones óptimas de acceso a recursos básicos y entornos propicios para el cumplimiento de los objetivos previstos.
- Promover las posibilidades que ofrece Canarias para la innovación, tanto con carácter singular, como en plena colaboración interadministrativa, así como cooperación público privada.
- Asesorar, acompañar y tutorizar los proyectos financiados.
- Divulgar, organizar y realizar iniciativas de impulso de la innovación como diversificador de la economía en Canarias y la generación de empleo.
Requisitos y condiciones de acceso a los servicios, incluyendo horario, tasas, tarifas o precios.
De lunes a viernes de 8 a 15 horas.
No se cobran tasas por ninguno de los servicios, por lo que no hay tarifas aprobadas ni precios.
Los servicios de asesoramiento y apoyo al emprendimiento se realizan con carácter confidencial y personalmente, por lo que con carácter general se producen tras cita previa y análisis del caso, y durante las convocatorias establecidas.
Los servicios relacionados con la financiación de proyectos emprendedores y líneas de crédito a la innovación se producen acorde a las condiciones establecidas por el Gobierno de Canarias, durante las convocatorias en vigor, en pública concurrencia, y conforme a la legislación vigente.
Listas de espera para acceder a los servicios.
No existen listas de espera para el acceso a los servicios que presta la entidad.
Con el fin de evitar demoras y prestar servicio respecto a consultas o asesoramiento sobre alguno de los instrumentos financieros gestionados por la entidad, se dispuesto en una sección específica en la web corporativa cuyo detalle, objeto, normativa y procedimiento se encuentra en el siguiente enlace:
Cartas de servicios elaboradas y, en su caso, compromisos asumidos y grado de cumplimiento de los mismos.
No existen cartas de servicio elaboradas.
Si bien la entidad publica en su web corporativa los compromisos asumidos en cada edición de lanzamiento de instrumentos financieros para la innovación, así como la información detallada de los proyectos financiados y el grado de cumplimiento de cada una de las convocatorias.
Procedimientos, quejas y reclamaciones.
Quejas y reclamaciones. Procedimiento, número, catalogo y reclamación regulada en el artículo 13 del Real Decreto 1112/2018.
Procedimiento para la presentación de quejas y reclamaciones sobre el funcionamiento del servicio.
La entidad cuenta con atención presencial, telefónica y telemática para imponer cualquier queja, por cualquiera de los canales con los que cuenta. Además dispone de un servicio de cita previa a disposición pública desde su web corporativa para atención personalizada.
No obstante no cuenta con un Procedimiento de Reclamaciones propiamente dicho.
Además de estos canales puestos a disposición por SODECAN, y en cumplimiento de la legislación vigente, puede interponerse una queja por cualquiera de las vías que el Gobierno de Canarias pone a disposición para todo su sector público.
Número de reclamaciones y número o proporción de aceptadas o resueltas a favor de los interesados.
Durante el 2023 no se ha producido quejas ni reclamaciones respecto a la entidad, y se han reforzado sus vías de atención telefónica y telemática, además de establecer un sistema de cita previa.
2022
No se han producido quejas ni reclamaciones.
2021
No se han producido quejas ni reclamaciones.
2020
No se han producido quejas ni reclamaciones.
2019
No se han producido quejas ni reclamaciones.
Catálogo de procedimientos.
SODECAN cuenta adicionalmente a los procedimientos detallados en la composición de cada uno de los Servicios que presta, con un Manual de Procedimientos para la contratación.
Procedimiento de reclamación regulado en el artículo 13 del Real Decreto 1112/2018.
En cumplimiento del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, específicamente en cuanto a su artículo 13, la Comunidad Autónoma de Canarias dispone de un sistema de evaluación global del conjunto de servicios públicos. Parte del mismo se basa en el sistema de sugerencias y reclamaciones, mediante el cual los ciudadanos y organizaciones pueden evidenciar y proponer áreas de actuación con la finalidad de mejorar la organización y la calidad de los servicios públicos.
Con el objeto de mejorar la calidad del servicio, las sugerencias o reclamaciones se podrán presentar en las siguientes vías:
- Presencial pudiendo optar por:
Dirigirse a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, para la presentación del Modelo normalizado. - Telemáticamente:
Acceda a la gestión telemática con certificado digital a través de la Sede electrónica del Gobierno de Canarias para la presentación de sugerencias y reclamaciones.
Servicio de Atención telefónica del Gobierno de Canarias 012 (exclusivo para las sugerencias).
Puede ejercitar el derecho de reclamación regulado en el artículo 13 del Real Decreto 1112/2018, accediendo al procedimiento establecido por el Gobierno de Canarias para todo su sector público.
Específicamente el Gobierno de Canarias, pone a disposición para quejas y reclamaciones vías de atención tal que:
- Así en su relación con la Comunidad Autónoma de Canarias ha sufrido alguna desatención, tardanza o cualquier otra anomalía o bien ha observado un mal funcionamiento de nuestros servicios, tiene derecho a presentar sugerencias y reclamaciones.
- El Gobierno de Canarias pone a disposición de los ciudadanos el teléfono 012, un servicio de atención telefónica desde el que puede obtener información de manera rápida y cómoda, estando disponible las 24 horas de los 365 días del año. El acceso al 012 se puede realizar desde fuera de la Comunidad y, dentro del territorio nacional a través del 902111012 y, desde el extranjero a través del +34902111012.
Y el servicio de información y atención ciudadana.
Oficinas de Registro del Gobierno de Canarias.