“SAVE THE DATE para el encuentro ONLINE sobre la Economía de Impacto en el contexto de Canarias”
Antes de la crisis del coronavirus, los canarios y canarias ya teníamos grandes retos sociales encima de la mesa que afectaban tanto a nuestra economía como a nuestra calidad de vida: desempleo, inclusión social, dependencia y desigualdad, entre muchos otros.
Desde el Gobierno de Canarias, aprovechando la unión en una misma consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, desde donde tratamos de contribuir al progreso social impulsando un modelo económico que facilite el desarrollo humano sostenible en el marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, consideramos que conceptos como la Economía de Impacto y el Emprendimiento Social y la Inversión de Impacto han llegado para quedarse.
Por ello, lanzamos la serie de eventos “Diálogos para la economía de impacto” con los que queremos poner en contacto y generar sinergias entre todas las personas y organizaciones que impulsan el cambio en las Islas Canarias. Queremos contar con todos los agentes económicos y sociales: emprendedores, entidades sociales, empresarios e inversores y otros financiadores (administraciones públicas, fundaciones…).
Qué puedes esperar
El próximo 30 de noviembre al 3 de diciembre tendrán lugar 4 jornadas, donde, a través de charlas inspiradoras y talleres, los emprendedores y startups, las entidades de la economía social y entidades sociales, las corporaciones y grandes empresas y el ecosistema de inversores (incluyendo otros financiadores como fundaciones y administraciones públicas) se reunirán para conocer y debatir las últimas tendencias e innovaciones de la Economía de Impacto.
Cuatro jornadas llenas de inspiración
Contaremos con ponentes de la talla de Miquel de Paladella (CEO UpSocial) en la jornada de emprendedores; Cristina Balbás (Directora Escuelab) y Vanessa López (Directora Fundación Quiero Trabajo) en la jornada de entidades sociales; Carol Blázquez (Directora Innovación y Sostenibilidad en Ecoalf) y Luis Casado (Director Repsol Impacto Social) en la jornada de corporaciones; y Elisa Arenaza (Dirección Somos Rezinkers) en la jornada de inversores. Asimismo los tres co-fundadores de Ship2B, Xavier Pont, Maite Fibla y Clara Navarro, con experiencia en el sector privado, público y tercer sector, participarán en las jornadas.
- Jornada Emprendedores | 30 noviembre 11:00 – 13:00h
- Jornada Entidades Sociales | 1 diciembre 11:00 – 13:00h
- Jornada Corporaciones | 2 diciembre 11:00 – 13:00h
- Jornada Inversores y otros financiadores | 3 diciembre 11:00 – 13:00h
Si estás interesado/interesada en asistir a cualquier de las jornadas, regístrate gratis aquí
Talleres exclusivos
Tras las ponencias inspiradoras que tendrán lugar cada día por la mañana, podrás asistir a distintos talleres que te ayudarán a entender cómo gestionar y maximizar el impacto de tu organización. En el taller para emprendedores aprenderemos a cómo considerar el impacto en vuestros proyectos; con las entidades sociales enfocaremos vuestras propuestas de valor y trabajaremos vuestra sostenibilidad, vinculandolo al impacto que generais; con las corporaciones hablaremos de cómo podéis introducir el impacto en vuestras estrategias y exploraremos las palancas a vuestra disposición para potenciarlo ; y con los inversores entenderemos cómo aplicar el impacto en vuestras estrategias y tenerlo en cuenta en las inversiones.
Si formas parte de alguno de los perfiles mencionados y quieres participar en los talleres exclusivos a 25 participantes por día, regístrate gratis aquí
Para calentar motores, Impact Forum
Por último, si quieres ir calentando motores antes de los “Diálogos para la Economía de Impacto”, te invitamos del 9 al 13 de noviembre a asistir al congreso S2B Impact Forum, el cual reúne a los agentes del ecosistema del impacto, buscando conectar su comunidad, inspirar a través de temas clave de innovación social y prácticas disruptivas, y encontrar vías que contribuyan a impulsar la Economía de Impacto. Puedes sacar tu entrada aquí