
¿Qué entidades pueden ser entidades colaboradoras? Cualquier entidad pública o privada sin ánimo de lucro que preste servicios de asesoramiento empresarial y de búsqueda de financiación a emprendedores, autónomos y/o PYMEs en Canarias.
¿Qué gana la entidad colaboradora? Hoy por hoy la capacidad en exclusiva de validar microcréditos. Caixa solo admitirá solicitudes que vengan validadas por entidades colaboradoras acreditdas por SODECAN, y por ninguna otra. A medio plazo se pretende dotar de contenido a la red de entidades colaboradoras celebrando reuniones periódicas, impartiendo formación conjunta etc. Por otro lado, y ya que estos microcréditos (y otros instrumentos financieros) son una apuesta importante de la política de promoción empresarial del Gobierno de Canarias, en adelante se vincularán como indicadores a las subvenciones y convenios que el Gobierno mantiene con entidades que asesoran a emprendedores, autónomos y PYMEs.
¿A que se compromete la Entidad Colaboradora? A validar proyectos que solicitan financiación. En la Solicitud de Entidad Colaboradora podrá especificar que tipo de proyectos estudia: solo proyectos cuyo plan de empresa haya elaborado la entidad, cualquier proyecto aunque no lo haya asesorado la entidad, solo proyectos innovadores o tecnológicos etc.
¿En que consiste esa validación? En comprobar que los formularios oficiales FEDER de solicitud están completos y correctamente cumplimentados, en firmar un Informe de elegibilidad y viabilidad del proyecto y en sellar todas las páginas del Plan de Empresa. Firmar el informe de viabilidad no significa un compromiso o responsabilidad de ningún tipo por parte de la entidad que lo firma, sino una validación “moral” de que a su entender, y con los datos disponibles aportados por el emprendedor, el proyecto podría ser viable y que su/s promotor/es parecen tener el perfil y la capacidad suficiente para desarrollarlo.
Disponemos de una aplicación on-line para la adecuada cumplimentación de los formularios oficiales FEDER del instrumento de microcréditos. La fiabilidad de la información contenida en estos documentos es esencial para que los beneficiarios no sufran posteriormente ningún contratiempo ligado al microcrédito obtenido, preservando así todas las operaciones aprobadas.
El acceso a esta aplicación se realiza a través del sitio usuarios.sodecan.es. Para solicitar ayuda, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los datos expuestos en la parte inferior de la página.
Queremos ser entidad colaboradora, ¿cuales son los pasos?
Cumplimentar y enviarnos por email la Solicitud de Entidad Colaboradora a entidadescolaboradoras@sodecan.es. Tras un breve análisis que realizamos en un día laborable tu entidad estará en el directorio oficial.
Cualquier duda o sugerencia nos tienes a tu disposición en entidadescolaboradoras@sodecan.es o telefónicamente llamando a las siguientes personas de contacto:
Raquel Bezares Carretero
Tf.: 922 298 020 ext. 1
Sede en Gran Canaria:
Avenida Alcalde José Ramirez Bethencourt, 17.
Las Palmas de Gran Canaria
Sede en Tenerife:
Villalba Hervás, 4, planta 6
Santa Cruz de Tenerife.