La Consejería, a través de Sodecan, y con la intermediación de CaixaBank, mantendrá abierto el plazo de convocatoria de esta línea de financiación hasta el 30 de junio
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, a través de la Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias (Sodecan), ha abierto esta semana el plazo de convocatoria para microcréditos destinados a iniciativas empresariales promovidas por autónomos, emprendedores y pymes de hasta tres años de constitución.
Se trata de una de las cuatro líneas de instrumentos financieros del Fondo JEREMIE Canarias, creado por el Gobierno de Canarias en 2012 y cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La gestión de este Fondo por Sodecan fue elegida a principios del presente año mejor acción cofinanciada en España.
Pedro Ortega, consejero de Economía, agradece la activa implicación de CaixaBank en esta iniciativa con la que “estamos contribuyendo a la creación y fortalecimiento de nuevas empresas y a la creación de empleo en Canarias”.
A través de ella y hasta el próximo 30 de junio, los negocios de nueva creación o que tengan menos de tres años de antigüedad podrán acceder a microcréditos por un valor máximo de 50.000 euros, sin necesidad de presentar ningún aval o garantías. Las condiciones de acceso incluyen además un plazo de amortización de entre 12 y 60 meses, una carencia de entre 3 y 12 meses y un 6,50% de tipo de interés.
Hasta la fecha, y desde que se convocaron por primera vez en 2012, se han concedido 209 microcréditos, que han beneficiado a 53 empresas (34 ya existentes y 19 de nueva creación) y a 170 autónomos (25 existentes y 145 nuevos). La financiación total concedida hasta el momento asciende a 4,6 millones de euros, que han supuesto una inversión privada inducida de 3,6 millones de euros y han generado 557 empleos en las islas, de los que 320 fueron hombres y 237 mujeres.
Los interesados podrán obtener más información en www.sodecan.com, donde se incluyen los contactos de las entidades colaboradoras a las que deben dirigirse las solicitudes de microcréditos en cada una de las islas.